Accesorios: LA MANO DE FÁTIMA
Este amuleto, llamado también Hamsa, ofrece protección contra las enfermedades, da salud y amor, aleja problemas y discusiones y atrae la buena suerte. Es muy típico en todo el norte de África y en el Medio Oriente.
La palabra Hamsa significa “cinco” que en la religión musulmana y hebrea tiene un valor sagrado.
Cuenta la leyenda que Fátima estaba en su casa preparando la cena para su marido Alí, cuando este llegó con otra mujer (en la religión musulmana se permite la poligamia masculina). Fátima se sorprendió tanto que, dejó caer la mano en una olla de aceite hirviendo. Como consecuencia de sus celos quedó lisiada de por vida y su padre escogió el símbolo de su mano para inmortalizar aquel suceso. Cada uno de sus dedos representa los preceptos de la religión musulmana (fe, caridad, ayuno, oración, peregrinación).

Se dice, además que “la Mano de Fátima” ofrece joya, paz y prosperidad, y puede ser llevada con la punta de los dedos hacia abajo o con la punta hacia arriba, de esta manera se considera a este amuleto como un potente talismán y significa que se está protegiendo de influir negativamente, celosa o malojo.
La Mano de Fátima ofrece un recuerdo de las lágrimas que Fátima hizo curar al marido, los cinco dedos recuerdan en la forma de aquella lágrima sagrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario